Declaración Política del Directorio Nacional del Partido Revolucionario Democrático
Fecha de Publicación: 2025-11-28
El Directorio Nacional del Partido Revolucionario Democrático, reunido en esta fecha histórica, declara ante la Nación su firme voluntad de reconstituirse como fuerza política organizada, responsable y comprometida con el pueblo panameño.
La elección de los miembros faltantes del Comité Ejecutivo Nacional no es un mero trámite interno. Es el punto de partida de una nueva etapa en la vida del PRD y, por extensión, de la vida política del país. A partir de hoy, el PRD se dispone a prepararse para gobernar en un futuro cercano, proyectando unidad, fortaleza interna y la seguridad del triunfo que sienten sus bases y que percibe la sociedad panameña.
Con la elección de los nuevos miembros del CEN, se inicia un proceso de reorganización integral que marcará el camino hacia el Congreso Nacional de 2027, en el que será elegido el Comité Ejecutivo que conducirá la campaña electoral de 2029.
Durante el periodo 2026–2027, el partido fortalecerá sus estructuras nacionales, distritales y de base, renovará liderazgos y abrirá espacios de participación a la juventud, las mujeres, las bases obreras, campesinas, indígenas, profesionales y populares que constituyen el alma del torrijismo. Este proceso será también un ejercicio de renovación ética, doctrinaria y programática, reafirmando al PRD como la voz organizada de las mayorías y como instrumento del pueblo, no de intereses particulares, proyectando seguridad y confianza en su futuro liderazgo nacional.
Este Directorio Nacional reconoce la incorporación de los nuevos miembros del CEN, quienes completan la dirección partidaria y asumen una tarea histórica, los cuales trabajaran en dirección a:
1. Conducir la reorganización política, doctrinaria y orgánica del PRD hacia el Congreso de 2027.
2. Fortalecer la unidad interna y proyectar al PRD como la fuerza moral y política que Panamá necesita, confiable y preparada para liderar.
3. Ser voz y conciencia del partido frente a los problemas nacionales, actuando con madurez, sentido patriótico y firmeza doctrinaria.
El Directorio los convoca a ejercer su liderazgo con tres principios fundamentales:
1. Lealtad al torrijismo, fuente moral y filosófica del PRD.
2. Lealtad al partido, instrumento de lucha del pueblo panameño.
3. Firmeza inquebrantable en los principios socialdemócratas que nos definen como partido ideológico, humanista y progresista.
Este Comité Ejecutivo Nacional debe ser ejemplo de unidad, compromiso con la verdad y servicio desinteresado a la causa nacional. El país y el partido nos observan con esperanza: nosotros seremos el rostro del PRD que se reconstituye y se prepara para gobernar con responsabilidad y justicia a partir de hoy.
El PRD convoca a un debate nacional para definir el proyecto de país que impulsará a partir del 2026. Inspirados en la doctrina torrijista, promoveremos un modelo de desarrollo basado en soberanía nacional, justicia social, equidad, innovación y respeto al ambiente. Invitamos a todos los sectores —productivos, sociales, académicos, culturales— a participar en esta tarea colectiva que definirá el rumbo de Panamá en la próxima década. Queremos un país que crezca con equidad, eduque para liberar y gobierne para servir.
El PRD ejercerá una oposición responsable, firme en la defensa del interés nacional y del bienestar del pueblo, pero abierta al diálogo y a toda acción que beneficie a la Nación. No buscamos confrontación estéril ni descalificación permanente. Creemos en el debate de ideas, en la defensa de los derechos ciudadanos y en la búsqueda de consensos que sirvan a Panamá.
El PRD fija postura clara, patriótica y responsable ante los principales desafíos del país:
a. Minería y soberanía: los recursos del país deben servir al interés nacional y no a intereses extranjeros. Defendemos el ambiente y la dignidad del pueblo.
b. Embalse de Río Indio: toda decisión debe sustentarse en estudios técnicos, ambientales y sociales rigurosos, con participación de las comunidades.
c. Reforma educativa: promovemos una transformación integral, con énfasis en calidad, equidad, formación ciudadana y preparación para la era digital.
d. Reformas electoral y constitucional: apoyamos los cambios que fortalezcan la democracia, la participación ciudadana, la transparencia y la soberanía institucional del Estado panameño.
e. El Partido Revolucionario Democrático reafirma su compromiso inquebrantable con la autodeterminación nacional, la defensa de la soberanía y el respeto a la voluntad del pueblo panameño. Asumimos la responsabilidad histórica de preservar los ideales torrijistas, proteger los recursos de la Nación y garantizar que Panamá decida su propio destino con dignidad, independencia y justicia social.
El PRD retoma hoy con convicción su línea torrijista, entendida como la unión de soberanía, justicia social y dignidad del pueblo. Nos declaramos solidarios con las luchas sociales legítimas, fieles a la causa del pueblo y comprometidos con la renovación ética de la política nacional. El torrijismo no es pasado: es presente y futuro. El PRD se reconstituye, se renueva y se prepara para gobernar en beneficio de Panamá. Con espíritu torrijista y sentido de patria, reafirmamos nuestra misión de ser instrumento de unidad nacional, garante de la soberanía y voz del pueblo panameño.
Compañeras y compañeros del Directorio Nacional:
Hoy nos convoca un momento crucial en la vida política del Partido Revolucionario Democrático. Esta sesión, en la que se escogerán los miembros faltantes del Comité Ejecutivo Nacional, trasciende lo interno. El país entero estará atento a las decisiones que adoptemos, porque ellas marcarán el rumbo del PRD hacia el futuro y definirán su papel en la reconstrucción de la esperanza nacional.
El PRD entra en una nueva etapa. Una etapa que exige la reorganización integral del partido, el fortalecimiento de su base social y la renovación de su dirigencia con una visión estratégica hacia el desarrollo del pais. Esa ruta será la plataforma desde donde construiremos, con disciplina y unidad, el camino hacia la victoria electoral de 2029. Esta no es una elección cualquiera. Es el momento de reafirmar la identidad torrijista del PRD, su esencia ideológica socialdemócrata y su compromiso histórico con la justicia social, la soberanía nacional y la dignidad del pueblo panameño.
El Comité Ejecutivo Nacional que hoy se completará deberá conducir al partido en una reorganización profunda. Este proceso no solo será administrativo, sino político y ético: consolidar la estructura territorial, recuperar la confianza ciudadana y formar nuevos liderazgos comprometidos con los valores torrijistas.
El Congreso del 2027 será el punto de partida de un PRD reconstituido, moderno, unido y preparado para gobernar en un futuro no muy lejano.
Reafirmar nuestro compromiso con la educación política y la formación de cuadros como pilares de su identidad y de su futuro. Es imperativo fortalecer la Escuela de Formación Política y de Gobierno Ascanio Villalaz Paz, para convertirla en el centro estratégico del pensamiento y la acción torrijista. Desde allí deben impulsarse programas permanentes de capacitación ideológica, liderazgo social y ética pública, orientados a preparar a las nuevas generaciones de dirigentes comprometidos con los principios del partido, con la doctrina socialdemócrata y con el legado histórico de Omar Torrijos Herrera.
El PRD promoverá un amplio debate nacional sobre el proyecto de país que impulsará a partir del 2026. Un proyecto basado en el desarrollo humano, la soberanía sobre nuestros recursos, la equidad social, la participación ciudadana y la transformación del modelo económico en función del bienestar de las grandes mayorías.
Asumimos el deber de ejercer una oposición clara, firme y patriótica frente al gobierno actual, siempre en defensa de los intereses del pueblo. No se trata de confrontar por confrontar, sino de representar con coherencia el pensamiento torrijista ante las decisiones que afecten la soberanía, la justicia o la paz social.
A quienes serán elegidos hoy para integrar el Comité Ejecutivo Nacional, les recordamos que su papel será determinante en la vida interna del partido y en la orientación de sus posiciones frente a los grandes desafíos del país. Deben ser ejemplo de lealtad al PRD, de fidelidad a la doctrina torrijista y de compromiso con la democracia social panameña. Su tarea será preservar la unidad del partido, promover el diálogo interno y conducir con sabiduría el proceso de reorganización política que nos llevará a la victoria.
Finalmente, este Directorio Nacional reafirma que cada uno de sus miembros tiene hoy la responsabilidad histórica de votar a conciencia, eligiendo a quienes consideren que cuentan con las credenciales políticas, la militancia comprobada y la lealtad inquebrantable al torrijismo para ocupar los cargos vacantes en el Comité Ejecutivo Nacional. Que cada voto sea un acto de compromiso con el torrijismo, con el Partido Revolucionario Democrático y con la Patria. Que este día marque el renacimiento de la esperanza torrijista en el corazón del pueblo panameño.
¡Por la unidad, la soberanía y la justicia social, el PRD se reconstituye para servir a Panamá!
