Hacia una economía integral
Desafíos
Motores tradicionales del crecimiento muestran síntomas de agotamiento, sectores económicos vinculados al mercado interno estancado en recesión. La tasa de mortalidad de las pymes y mipymes alcanza 20-25% anual. 80% de la inversión pública y privada se concentra en la zona metropolitana de tránsito. Inquietante transición del centro financiero internacional hacia un modelo regional bancario y de seguros.
Soluciones
Reingeniería del sector industrial, reinvención del modelo logístico, reestructuración de los motores tradicionales del crecimiento económico (Canal, banca y finanzas, transporte, comercio, turismo). Emergencia de los nuevos motores del crecimiento económico (Sector marítimo, minero, forestal, agua).
Cómo superar estos retos?
Economía integral con encadenamientos productivos hacia atrás y hacia adelante, reestructuración de la plataforma logística hacia un modelo generado de valor agregado. Transformación tecnológica de sectores agropecuario e industrial. Para que sean capaces de generar el 30% del PIB. Incorporación de nuevos motores del crecimiento: sector marítimo, industria de alta tecnología, producción de agua, turismo sustentable.
